Un equipo de científicos latinoamericanos, liderado por colombianos, descubrió una molécula insaturada en la nube molecular Sagitario B2, una de las regiones más densas de la galaxia. Esta molécula, carente de hidrógeno —el elemento más abundante del universo—, podría ser clave para entender la formación de aminoácidos y compuestos prebióticos, esenciales para el origen de la vida. El hallazgo, publicado en Chemical Science, fue posible gracias a observaciones realizadas en Brasil y análisis computacionales desarrollados en la Universidad de Antioquia (Colombia).
Este avance posiciona a Colombia como un actor relevante en la astroquímica mundial. Jóvenes investigadores como Santiago Gómez y Jhoan Londoño participaron activamente en el proyecto, demostrando que desde Medellín se pueden liderar investigaciones de frontera. Además, el descubrimiento refuerza la importancia de invertir en ciencia y tecnología en el país, y abre nuevas rutas para explorar la evolución química del universo desde una perspectiva latinoamericana.
Más información en
INFOBAE